Abogados especialistas en accidentes de montaña en Asturias

Asturias se ha consolidado como un destino ideal para practicar deportes de aventura y actividades de turismo activo, gracias a sus privilegiados espacios naturales y su atractivo entorno de montaña. Cada año, miles de turistas y deportistas llegan buscando disfrutar del senderismo, la escalada, el descenso de barrancos o las rutas guiadas, actividades que combinan diversión, naturaleza y adrenalina.

Sin embargo, estas experiencias únicas y emocionantes pueden derivar en accidentes graves cuando no se cumplen las medidas adecuadas de seguridad. En muchas ocasiones, estos incidentes están relacionados con la falta de profesionalidad de la empresa organizadora, una señalización deficiente, el uso de materiales en mal estado o el incumplimiento de las normativas de seguridad vigentes en Asturias.

Abogados especializados en accidentes de montaña en Oviedo, Gijón y Avilés (Asturias)

¿Qué tipo de accidentes suelen producirse en la montaña?

Los accidentes más frecuentes relacionados con las actividades de montaña en Asturias incluyen lesiones por caídas en rutas mal señalizadas, accidentes derivados de equipos defectuosos (como arneses, cuerdas o cascos en malas condiciones) o lesiones producidas por la negligencia de guías o instructores no capacitados debidamente para la actividad realizada.

Estas situaciones pueden derivar en daños físicos de distinta gravedad, que van desde fracturas, luxaciones o traumatismos craneoencefálicos hasta lesiones permanentes que pueden afectar significativamente la calidad de vida de la víctima y de su familia.

La responsabilidad civil en accidentes de turismo activo en Asturias

La normativa autonómica de Asturias establece claramente que las empresas dedicadas al turismo activo tienen la obligación de garantizar la seguridad de los usuarios. En concreto, la Ley 7/2001, de Turismo del Principado de Asturias y el Decreto 111/2014, por el que se regulan las actividades de turismo activo, determinan que estas empresas deben contar con planes específicos para la prevención de riesgos y la actuación en caso de accidentes.

  • Ley 7/2001, de 22 de junio, de Turismo del Principado de Asturias: establece los principios básicos de la planificación, promoción y fomento del turismo en la Comunidad Autónoma.

  • Decreto 111/2014, de 26 de noviembre, de Turismo Activo: determina los requisitos que deben cumplir las empresas de turismo activo para el ejercicio de su actividad, así como los derechos y obligaciones de los usuarios.

Si sufres un accidente debido al incumplimiento de estas obligaciones, puedes reclamar una indemnización por los daños ocasionados, incluyendo gastos médicos, días de baja, secuelas permanentes e incluso daños morales derivados de la experiencia traumática vivida.

¿Qué hacer tras sufrir un accidente en una actividad en la montaña?

Si has resultado lesionado durante una actividad de montaña o turismo activo en Asturias, es esencial actuar correctamente desde el principio. Primero, solicita atención médica inmediata y asegúrate de que quede constancia escrita del incidente, por ejemplo mediante el parte emitido por el 112 o un informe médico inicial detallado.

Guarda siempre todos los documentos relacionados con el accidente, incluyendo facturas médicas, fotografías del lugar y equipos utilizados, informes policiales si los hubiera, y testimonios de posibles testigos que puedan aclarar las circunstancias en las que se produjo el accidente.

Cómo podemos ayudarte desde 3C Abogados

En 3C Abogados, situados en Oviedo, somos especialistas en responsabilidad civil derivada de accidentes de montaña en Asturias, también salimos a la montaña y escalamos por lo que hablamos el mismo idioma. Nuestra experiencia nos permite analizar de manera minuciosa cada caso para determinar las posibles responsabilidades de empresas organizadoras o administraciones públicas implicadas.

Te asesoramos en cada paso del proceso: recopilamos las pruebas necesarias, coordinamos peritajes médicos y técnicos, y negociamos directamente con aseguradoras o entidades responsables para alcanzar una indemnización justa. Si no es posible alcanzar un acuerdo amistoso, defendemos tus derechos ante los tribunales con eficacia y determinación.

Consulta gratuita y personalizada en Oviedo

Si has sufrido lesiones en una actividad de montaña en Asturias y necesitas asesoramiento legal, nuestro despacho está a tu disposición para ayudarte. Ofrecemos una primera consulta gratuita en la que analizaremos tu caso, responderemos a todas tus dudas y te indicaremos los pasos que debemos seguir para reclamar lo que te corresponde.

No tienes que enfrentarte solo a esta situación. En 3C Abogados luchamos para que se respeten tus derechos y consigas una reparación adecuada a los daños sufridos.

Visita nuestra sección especializada en accidentes de montaña para más información o contacta directamente con nosotros para obtener asesoría inmediata y personalizada.

Ir al contenido